Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2019

¿Cómo tomar las mejores fotos de noche o con poca luz?

#1 Usa bien la medición puntual En condiciones de poca luz, cuesta realizar mediciones precisas,  por lo que lo mejor es usar la medición puntual. . ¿Por qué? Usando la medición puntual medimos en la zona que queremos bien expuesta y nos olvidamos, en parte de lo demás. Imaginad, por ejemplo, en un concierto. Lo interesante sería medir la exposición en la cara del cantante. Este curioso montaje de tres fotografías nos da las pistas de lo divertido que puede ser la fotografía nocturna en la ciudad #2 Aperturas grandes, un gran aliado en la noche Una manera rápida y directa de destacar un elemento sobre los demás es desenfocando el resto, y la manera más fácil de hacerlo es usando aperturas grandes, o focales relativamente largas cuando sean las adecuadas. Pero esto que es bastante conocido cuando hablamos de retratos o fotografía callejera, tiene una ventaja fundamental por la noche: entra más luz en el objetivo. Lo cual implicará que podamos usar una velocidad más rápida

10 COSAS QUE DEBERÍAS LLEVAR EN TU MOCHILA DE FOTÓGRAFO

1. PARASOL Un clásico que no ocupa nada de espacio en tu  mochila , que no pesa, y que será tu mejor aliado para evitar que luces indeseadas como flares o reflejos se cuelen por tu objetivo destrozándote la imagen. Hazme caso, sólo lo echarás de menos cuando lo olvides en casa, así que mantenlo fijo en tu equipamiento destinado al paseo fotográfico.   2. BATERÍA EXTRA ¿Hay algo peor que quedarse sin batería en medio de ningún lugar, sin enchufes, sin tiendas de fotografía ni vendedores ambulantes dispuestos a conseguirte una exactamente de tu marca y modelo? ¿Vas a arriesgarte a que te pase esto y quedarte todo el día observando ese maravilloso paisaje y pensando que quizá perdiste la única oportunidad de que tenías de fotografiarlo? ¿Vas a  perderte ese maravilloso momento  sólo por no haberte comprado una batería extra o dos?  Qué drama, ¿No? Entonces no olvides llevarte alguna batería extra y asegurarte de que la tienes  bien cargada  un rato antes de salir de casa. 3. TA

Dominar el modo manual

Dominar el modo manual  y sobre todo la exposición en manual es muy aconsejable cuando se toman fotos en condiciones controladas y pretendemos tener una serie de imágenes con un valor idéntico o similar de exposición, podéis consultar para ello los artículos sobre ello  Curso de Fotografía: 16. Fotografía en Manual  y  Curso de fotografía: 17. Fotografía en Manual . Estas condiciones controladas pueden ser interiores normales o bien un estudio fotográfico, por poner algún ejemplo. También se suele utilizar con el modo bulb en la fotografía de larga exposición. Normalmente, si no dispones de un fotómetro, te puede bastar realizar una foto de prueba y comprobar que es la exposición en el histograma del visor. Aunque diría un poco más, teniendo en cuenta el histograma, esa exposición “correcta”, debe ser la que nosotros queramos tener dependiendo del efecto buscado en nuestras fotografías. Esto nos sirve en estas condiciones de luz controladas aunque si éstas cambian debemos  repetir e

¿Como utilizar el diafragma de una cámara fotográfica?

¿QUÉ ES LA APERTURA DE DIAFRAGMA? La apertura de diafragma es la que  regula la cantidad de luz  que pasa por nuestro objetivo hacia el sensor de la cámara. El diafragma forma parte de cualquier objetivo, y se compone de una serie de placas o aletas que se mueven hacia dentro o hacia fuera formando un círculo más o menos grande lo hagan hacia el centro o hacia el exterior por el que pasa más o menos luz, dependiendo del diámetro del mismo. ¿CÓMO SE INTERPRETAN LOS VALORES F/? Las diferentes aperturas de diafragma se  miden  o denominan a través de los números o  valores en f/ . Dependiendo de la luminosidad del objetivo, tendremos unos valores de f/ mínimos más pequeños o bien mayores. Aquí viene lo que creo que es lo más importante y lo que suele liarnos cuando empezamos e intentamos entender la apertura de diafragma.  Cuanto   más bajo sea el valor f/, más luz entrará a través del objetivo ,  y cuanto más alto sea el valor f/, menos luz entrará a través del objetivo. Mir

Iluminación y luz

Iluminación La iluminación en fotografía es utilizado para pico para el que lee iluminar una escena o sujeto. La luz es el factor más importante en el arte fotográfico, ya que se vale de ella para ser creada,[1]​ y su correcto control es determinante para el resultado final. Consiste en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intención de que ésta pueda ser registrada por una película, un sensor electrónico CCD o CMOS. La luz resulta fundamental en la fotografía ya que sin ella no es posible plasmar una imagen. Aparte de ser un factor físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía, aunque esto depende del gusto del fotógrafo y la técnica que emplee. La luz  La luz es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. Es un elemento imprescindible en la fotogr

Curso de fotografía digital - libro

Prólogo Sólo me considero un artesano de la luz. Mi vocación nació al crecer junto a mi padre en un frio laboratorio de Blanco y Negro, en un caserón manchego. Las casualidades hicieron que conociese y trabajase con grandes y anónimos fotógrafos, de los cuales aprendí a tener paciencia para descubrir el mejor angulo, el mejor encuadre, la caricia de la luz sobre los objetos, los ambientes más intimos de los pequeños rincones… Aprendí de los largos silencios del estudio, del bullicio de las sesiones, de las charlas sin pretensiones artísticas y dogmaticas… Aprendí a no dejar pasar esos instantes dignos de ser captados por la memoria visual… Y ahora sigo aprendiendo de aquellos que me aportan ilusión por el conocimiento.En mis fotos no busqueis imágenes artificiosas, sólo buscad la simpleza de lo íntimo. Prefacio Curso de fotografía digital es un libro hecho por Alfonso bustos toldos, este libro está enfocado en la historia de la fotografía digital empezando desde el año 300 a.c.

APRENDE A USAR TU CÁMARA

Pequeños trucos de como sujetar una cámara y como saber utilizar la, aprenderás todo sobre ella. ¿Cómo agarro mi cámara? Lo más ergonómico y sencillo es agarrar con la mano derecha la cámara y con la izquierda por debajo del objetivo. De este modo manejarás el objetivo con la mano izquierda (para ajustar el zoom y el enfoque si éste está en modo manual) y con la derecha manejarás todos los demás botones de la cámara. Recomiendo manejar el zoom por debajo del objetivo para no estorbar al flash en caso de estar utilizándolo. Si quieres mejorar tu manejo te recomiendo que practiques a manejarla con los ojos cerrados. Aprender de memoria dónde están los botones te ayudarán mucho a agilizar la toma de fotos y a aburrir menos a tus modelos y compañeros de viaje. Así no te perderás fotos espontáneas y serás capaz de manejarte rápido y con seguridad cuando no tengas luz (conciertos, nocturnas, etc…) Durante el momento del disparo debes mantener la cámara firme para que ésta se mu

10 TRUCOS PARA HACER MEJORES FOTOS

Trucos para hacer mejores fotos 10 sorprendentes trucos que te ayudarán a sacar unas fotos fantásticas es de lo que se habla en este video. 1. Cuando el Modo Automático es tu aliado Gordon Tarpley No podemos obviar que los  modos automáticos  de nuestra cámara  nos pueden salvar la situación  para lograr esa foto cuando no tenemos tiempo para pararnos. Por ejemplo, cuando vamos a hacer un retrato y nuestro modelo está relajado y preparado. No se puede perder tiempo en configurar la cámara y hacer pruebas. Para no perder ese  momento espontáneo , selecciona el Modo Automático y confía en tu cámara. Lo importante es conseguir ese instante. 2. Lograr puestas de sol irresistibles bmwm3m4m5 Ya vimos que es una de esas fotos veraniegas tópicas que deberíamos olvidar, pero reconozcamos que hay algunas ocasiones que son irresistibles. Por el momento, por el lugar o la compañía. Así que en esos casos, selecciona una apertura pequeña para tener  una gran profundidad d